Informe mundial de indicadores de Propiedad Intelectual OMPI 2021
La actividad de registro de marcas en todo el mundo se disparó en 2020, resistiendo a la recesión económica mundial y como muestra del vibrante espíritu empresarial y de la introducción de nuevos productos y servicios en respuesta a la pandemia.
El Informe de la OMPI de indicadores mundiales de propiedad intelectual también pone en evidencia que la actividad de presentación de solicitudes de patentes y diseños industriales repuntó en 2020, lo que demuestra la resiliencia de la innovación humana incluso en medio de la grave situación sanitaria mundial.
La presentación de solicitudes de registro de marcas aumentó un 13,7%, la de patentes un 1,6% y la de diseños un 2%, según el Informe, que recopila nuevos datos de unas 150 autoridades nacionales y regionales y muestra cómo los innovadores, los diseñadores y las marcas confían cada vez más en las herramientas de propiedad intelectual para ampliar su negocio y conseguir mayor crecimiento.
“El Informe de la OMPI de indicadores mundiales de propiedad intelectual de la OMPI confirma que, a pesar de la mayor contracción económica de las últimas décadas, las solicitudes de derechos de propiedad intelectual -un sólido indicador de la innovación- mostraron una notable capacidad de resistencia durante la pandemia”, señala el director general de la OMPI, Daren Tang.
Es una situación radicalmente distinta a la crisis financiera de 2008-2009, cuando la actividad de presentación de solicitudes de patentes y registro de marcas se redujo drásticamente, añadió el Sr. Tang.
En relación con el crecimiento particularmente fuerte de las solicitudes de registro de marcas en 2020, el Sr. Tang añade: “Eso muestra cómo las empresas de todo el mundo han introducido nuevos productos y servicios en el mercado, lo que se refleja en el crecimiento de dos dígitos de la actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas en 2020, a pesar de la enorme crisis económica. Frente a esa difícil situación, las empresas están encontrando oportunidades para llegar a los clientes de nuevas maneras, abrir nuevos mercados y llevar sus ideas al mundo utilizando la propiedad intelectual.”
Patentes
La actividad mundial de presentación de solicitudes de patente volvió a aumentar en 2020 tras acusar un descenso en 2019 por primera vez en diez años, impulsado por una disminución en China. En 2020, la oficina de PI de China volvió a registrar un crecimiento, con 1,5 millones de solicitudes de patente es decir, 2,5 veces más que la cantidad recibida por la oficina de patentes del segundo país de la lista, los Estados Unidos de América (USPTO; 597.172). A la oficina de los Estados Unidos les siguieron las del Japón (JPO; 288.472), la República de Corea (KIPO; 226.759) y la Oficina Europea de Patentes (OEP; 180.346). En conjunto, estas cinco oficinas acumularon el 85,1% del total mundial.
Entre las 10 principales oficinas, solo tres, las de China (+6,9%), la India (+5,9%) y la República de Corea (+3,6%)- registraron un aumento de las solicitudes en 2020, mientras que las de Alemania (-7,9%) y el Japón (-6,3%) experimentaron un fuerte descenso.
Las oficinas de Alemania (62.105), la India (56.771), la Federación de Rusia (34.984), el Canadá (34.565) y Australia (29.294) también figuran entre las 10 primeras oficinas.
Las oficinas de Asia recibieron dos tercios (66,6%) de todas las solicitudes presentadas en todo el mundo en 2020 -un aumento considerable desde el 51,5% en 2010-, impulsadas por el crecimiento a largo plazo en China, así como por el aumento de la actividad en materia de PI en otras partes de Asia. Las oficinas de América del Norte representan casi una quinta parte (19,3%) del total mundial, mientras que las de Europa representan algo más de una décima parte (10,9%). En conjunto, las oficinas de África, América Latina y el Caribe y Oceanía recibieron el 3,2% del total de solicitudes en 2020. Hace una década, alrededor de cinco de cada 10 solicitudes de derechos de PI procedían de Asia; el año pasado, esta cifra era de casi 7 de cada 10 solicitudes de PI.
Si nos fijamos en las solicitudes presentadas en el extranjero, que es un indicio del deseo de expandirse en nuevos mercados, los solicitantes con sede en los EE.UU. fueron los que más solicitudes equivalentes presentaron en el extranjero (226.297) en 2020, seguidos por los del Japón (195.906), Alemania (99.791), China (96.268) y la República de Corea (80.133).
Las patentes en vigor en todo el mundo aumentaron un 5,9% para alcanzar unos 15,9 millones en 2020. El mayor número de patentes en vigor se registró en los EE.UU. (3,3 millones), seguidos de China (3,1 millones), el Japón (2 millones) la República de Corea (1,1 millones) y Alemania (0,8 millones).
China fue el país que registró el mayor aumento del número de patentes en vigor en 2020 (+14,5%), seguido de Alemania (+8,1%), EE.UU. (+6,9%) y la República de Corea (+4,6%). El Japón registró un pequeño descenso (-0,7%) en 2020.
En 2019, último año del que se dispone de datos completos debido al retraso entre la solicitud confidencial y la publicación, la tecnología informática fue el campo tecnológico que figuró con mayor frecuencia en las solicitudes de patente publicadas en todo el mundo, con 284.146 solicitudes publicadas, seguidos de los campos de maquinaria eléctrica (210.429), medición (182.612), comunicación digital (155.011) y tecnología médica (154.706).
FUENTE: OMPI
Disclaimer:
El sitio no se atribuye la autoría de la presente nota, la misma es propiedad de los autores que cita la propia fuente. El presente contenido se comparte con fines de difusión y fomento a los aspectos de la Propiedad Intelectual.
#OMPI #WIPO #RegistroDeMarcas #Innovación #Patentes
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios